Reseña "Me and Earl and the Dying Girl"


Hay un toque de originalidad desde el comienzo de la película, la historia sigue a un joven que se convierte amigo de una chica con cáncer, ¿se siente cliché?, pues si un poco, pero solo al inicio, hay que darle minutos en pantalla y no dejarse llevar por esas convenciones, porque "Me and Earl and the Dying Girl" es toda la película "The Fault in Our Stars" quiso ser y se quedo corta, cinematograficamente es muy creativa, con planos complejos e interesantes, que ayudan y potencian la historia, el movimiento de cámara es fríamente calculado y esta presente con un propósito definido. Este film es un homenaje al cine sin ser obvio, de ahí todas las referencias hechas y el uso constante de animación stop-motion para afianzar esta idea (aunque me hubiera gustado ver mas usado este). La secundaria tiene un aire muy caricaturesco al igual que sus personajes, pero funciona muy bien y hace un contraste con la situación tan seria que permite un balance entre ambos polos. Una historia sobre el descubrir de las personas que nos rodean y la amistad, te dice desde el inicio que no es una historia de amor, pero si lo es, por supuesto que lo es, es de un amor en su estado mas puro.

8/10

Reseña "Cop Car"


"Cop Car" sigue la historia de dos niños y como conseguir un carro de policía abandonado cambio sus vidas, por lo cual era esencial la credibilidad de estos dos pequeños actores, por suerte lo consiguen, una química que es innegable, la amistad de ambos es traslucida,  se siente real, una historia pequeña, donde la tensión crece y como una bola de nieve se hace mas grande e incontrolable, con algunos puntos de giro predecibles otros te agarran fuera de base y sorprenden agradablemente. Después de ver este film solo puedo inferir que Jon Watts fue contratado para dirigir el nuevo reboot de Spider-man para lograr lo que logro en esta película, crear una relación muy cuidada y natural entre personajes, y poder hacer personajes jóvenes profundos, creíbles por sus matices y construcción.

6/10

Reseña "Ex-Machina"


"Ex-Machina" es intrigante, un film hermoso y con una producción de calidad remarcable, el elenco compuesto por prácticamente tres actores se desenvuelve de forma natural, sus relaciones son orgánicas, los personajes se encuentran muy bien definidos desde el inicio, son redondos y sus acciones justificadas. La historia sigue al personaje de Domhnall Gleeson mientras intenta comprobar si Oscar Isaac logro desarrollar inteligencia artificial. Como es usual de este tipo de historias, su cometido es cuestionar nuestra propia humanidad, pero lo hace de forma inteligente y coherente, es una historia llena de muchos grises y matices y que logra explicar la inteligencia artificial de una forma fácil de digerir. La cinematografía de esta cinta es hermosa, es una película lenta que se toma su tiempo para crear tensión y suspenso, aunque en su tercer acto un poco predecible, no deja de ser entretenida o te saca de la historia, finaliza en una nota alta que es memorable.

8/10

Elementos

Tercera serie realizada en el taller de Narrativa Fotográfica, mas abstracta son elementos que vi en el recorrido y tratando de buscar formas poco comunes de verlas




Rostros de la Ermita

Tuve la oportunidad de hacer un taller de Narrativa Fotografíca con el profesor Alejandro Vásquez, y como parte del taller hubo una jornada practica en el mercado popular de la Ermita, esta es una de las series que realice en la visita, y que mas se acerca al tipo de fotografía que realizo y que mas me gusta, la fotografía callejera. Aquí tenemos diez retratos de algunos de los vendedores mas pintorescos, enmarcados por sus productos y en ultima estancia su lugar de trabajo.