Elementos

Tercera serie realizada en el taller de Narrativa Fotográfica, mas abstracta son elementos que vi en el recorrido y tratando de buscar formas poco comunes de verlas




Rostros de la Ermita

Tuve la oportunidad de hacer un taller de Narrativa Fotografíca con el profesor Alejandro Vásquez, y como parte del taller hubo una jornada practica en el mercado popular de la Ermita, esta es una de las series que realice en la visita, y que mas se acerca al tipo de fotografía que realizo y que mas me gusta, la fotografía callejera. Aquí tenemos diez retratos de algunos de los vendedores mas pintorescos, enmarcados por sus productos y en ultima estancia su lugar de trabajo.










Pasillos

Segunda serie realizada en el taller de Narrativa Fotográfica, tratando de salir de mi zona de confort y buscando hilar una historia este fue el resultado mostrando pasillos del mercado de la Ermita y sus alrededores




Reseña "Ich Seh Ich Seh"


Hollywood me ha generado una idea preconcebida de lo que son las peliculas de terror, y es que últimamente siguen una misma formula, o es "gore" intenso o es "found footage" que se vale del movimiento para generar sensación de miedo, en ambos casos se terminan usando métodos y recursos facilistas e insatisfactorios por eso me alegra tanto ver películas como "Ich Seh Ich Seh". Film austriaco, es intimista, con solo tres actores, una madre y sus dos hijos gemelos, nos relata como son sus interacciones y convivencia en su casa a las afueras de la ciudad. La trama es sencilla pero muy efectiva, no quiero hablar mucho de ella para no generar "spoilers", es una historia lenta, donde las emociones crecen como una olla de presión, es incomodo presenciar lo que se desenvuelve en pantalla, hay mucha tensión que no cede ni un segundo, el silencio es manejado de forma imperceptible y cada encuadre esta sumamente cuidado, con un discurso visual potente, es un film hermoso y fuerte, con actuaciones solidas, al comenzar los créditos te deja un vació abrumador. 

9/10

XL Aniversario Coro UNET

Como proyecto del Cine Club UNET en el marco del XL aniversario del Coro UNET, celebración que homenajeo al director de la agrupación por mas de 30 años, el profesor Rubén Rivas, se realizaron cuatro vídeos cortos sobre la importancia del canto y los coros en el desarrollo humano y como el Coro UNET y la mano del profesor Rivas a tocado la historia indeleblemente del estado Táchira y Venezuela.

¿Por que el hombre canta?


¿Por que el hombre canta en coros?



Coro UNET



Rubén Rivas